Espacio escénico: Cualquier hermoso rincón para contar: bibliotecas, salones de actos, aulas, la plaza de un pueblo, debajo de un roble o en la cocina de un pueblo en invierno…

Sonido:  Un embudófono, dos maracas recicladas y un rap entonado desde el beat box de nuestras gargantas.

Iluminación: No requiere luz especial.

Destinatarios:  Terrícolas de 6  a 11 años aproximadamente. En principio no interesa a extraterrestres. En cuanto a la edad, sabemos que los papas y mamas disfrutan tanto como l@s hij@s.

Duración: Unos 70 minutejos.

Valores: Sensibilizar y concienciar de la importancia de la educación ambiental.

Sinopsis: Un científico concienzudo y concienciado con la salud del Planeta Tierra, acaba de llegar en su vehículo de “motor propulsado a pedorretas” . En su laboratorio ha observado que su detector de contaminantes y malas costumbres está a punto de reventar. Nuestra Madre Tierra esta enferma y deberíamos ayudarla. Sus canciones reutilizadas, sus cachivaches reciclados, sus propuestas, y sobre todo sus cuentos, confirmarán que cuidar de nuestro entorno es algo fundamental, divertido y participativo.